Hola,
últimamente noto algún tipo de 'roce' en la rueda trasera. Es algo leve.
Avanzando con ella en parado no lo noto apenas. Cuando más se nota es moviéndola, sin arrancarla, se entiende, marcha atrás.
Hace un tiempo, vimos que tenía holgura y se ajustó la rueda al eje y se cambió la presilla. Después de esto no tiene holgura, pero no ha dejado de rozar.
Se os ocurre que puede ser ?. Quizás rodamientos ? Cualquier idea me vale para 'apuntar' un poco más.
Gracias.
Roce de rueda trasera.
Re: Roce de rueda trasera.
Lo mismo es alguna de las zapatas que está demasiado ajustada. O el tambor que este un poco abombado. Lo cierto es que a mi también me roza desde que la tengo y nunca he logrado saber por qué.
Saludos.
Saludos.
Vespa 150s 1965, Suzuki GS500F 2006, Yamaha YBR 125 2005
- VespaOntigola
- Rinaldo Piaggio
- Mensajes: 4808
- Registrado: Lun Mar 30, - 9:17 -
- Ubicación: Ontígola
- Contactar:
Re: Roce de rueda trasera.
Es cierto, podría ser ¿tiene alguna marca el neumático?iñaki escribió:Lo mismo es alguna de las zapatas que está demasiado ajustada. O el tambor que este un poco abombado. Lo cierto es que a mi también me roza desde que la tengo y nunca he logrado saber por qué.
Saludos.
Vespas: 125N-1957 con sidecar+1958, 125L-1962+1963, 125 Super-1966+1968, Sprint-1966+1967, 160GT-1975
Bultacos: Frontera 250, Alpina 250-1972
Otras: Ossa 250 Turismo-1976 / Honda (XL600, 49cc) / Ducati 49TT / Suzuki GSX600F-1988 / Guzzi 73 Cardelino-1962
Bultacos: Frontera 250, Alpina 250-1972
Otras: Ossa 250 Turismo-1976 / Honda (XL600, 49cc) / Ducati 49TT / Suzuki GSX600F-1988 / Guzzi 73 Cardelino-1962
- enrique ramos olaya
- Vespista avanzado
- Mensajes: 339
- Registrado: Mar Jul 05, - 10:15 -
Re: Roce de rueda trasera.
por pastullas no creo que sea pues te rozaria continuamente y siempre en el mismo lugar,lo que yo creo que puede ser es el rodamiento,olgura en el eje que es improbable o que tengas el disco mal por lo que te podria rozar,pero si es toda la rueda la que no va centrada me inclino por el rodamiento
VESPA 160 GT
Y PENSANDO EN PREPARAR OTRA
Y PENSANDO EN PREPARAR OTRA
Re: Roce de rueda trasera.
Hola, a veces y dependiendo del estado del silemblock del amortiguador trasero, bien en la parte de arriba, o donde coge al motor, o en los dos sitios, el neumático trasero roza con el muelle del amortiguador. Si es así, una solución sencilla es la de poner unas arandelas en los espárragos del tambor para poner después la llanta y desplazarla lo que midan de grosor las arandelas.
Con eso se soluciona, pero claro, lo mejor es poner los silemblock nuevos.
Un saludo.
Con eso se soluciona, pero claro, lo mejor es poner los silemblock nuevos.
Un saludo.
Me gustaría poner las Vespas que tengo,
pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!!! muchas Vespas !!!!
pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!!! muchas Vespas !!!!
Re: Roce de rueda trasera.
Gracias a los 3 por la respuesta.
Efectivamente Presi, la rueda tiene una marca 'leve'. Y pensamos también en las zapatas, Iñaki, que hace relativamente poco que se habían cambiado y quizás no hubiera dado tiempo a desgastarlas un poco (esto no lo he llegado a comprobar).
Pero guiados por el tema de la marca en la rueda buscamos lo que podía ser y, efectivamente girando el muelle del amortiguador, se observa una pequeña zona 'más limipa' que el resto del muelle. Entre el peso montado y una pequeña falta de presión en la rueda (y los 45 años que tiene el 'muelle'),..bingo, Tubarro !!, se produce el roce.
La verdad es que me sorprendió un poco porque pensaba que esto se había tenido en cuenta, pero claro es un diseño que tiene ya 50-60 años. Aunque si os soy sincero, este tipo de cosas son las que le dan el regustillo a esta afición.
Gracias de nuevo por las respuestas.
Saludos.
Efectivamente Presi, la rueda tiene una marca 'leve'. Y pensamos también en las zapatas, Iñaki, que hace relativamente poco que se habían cambiado y quizás no hubiera dado tiempo a desgastarlas un poco (esto no lo he llegado a comprobar).
Pero guiados por el tema de la marca en la rueda buscamos lo que podía ser y, efectivamente girando el muelle del amortiguador, se observa una pequeña zona 'más limipa' que el resto del muelle. Entre el peso montado y una pequeña falta de presión en la rueda (y los 45 años que tiene el 'muelle'),..bingo, Tubarro !!, se produce el roce.
La verdad es que me sorprendió un poco porque pensaba que esto se había tenido en cuenta, pero claro es un diseño que tiene ya 50-60 años. Aunque si os soy sincero, este tipo de cosas son las que le dan el regustillo a esta afición.
Gracias de nuevo por las respuestas.
Saludos.